viernes, 4 de agosto de 2017

Tutorial "Look natural del día"





Cosméticos a usar

  • Base o polvo
  • Corrector
  • Sombras para cejas
  • Brochas de maquillaje
  • Sombras
  • Enchinador
  • Delineador negro
  • Labial
  • Rimel para pestañas
  • Rubor                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Pasos a seguir                                                                              
  1. Primero aplicamos la base u polvo a su rostro.
  2. Aplicamos el corrector para cubrir las ojeras.
  3. Delineamos la ceja.
  4. Aplicar las sombras.
  5. Enchinar las pestañas.
  6. Aplicar el rimel.
  7. Delinear el párpado.
  8. Aplicar el rubor sobre las mejillas.
  9. Por último se aplica el labial.
  10. ¡Listo!                                                                                                                                                                                                                 Fuente                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
  • https://www.youtube.com/watch?v=Ny9NhyCgD38
  • Cindy Limón 







Experiencia en el museo MUNE y Conferencia de Neuroeducación

El día 27 de Julio la universidad nos llevó a una visita al museo MUNE que la verdad esta muy padre el lugar, es grande y además todo esta interesante. Me gusto mucho haber ido porque siempre me han llamado la atención los museos desde que estaba chiquita ya que se me hace muy interesante todo lo que se ve ahí y sus historias que tiene cada imagen, obra, escultura, etcétera.
Cuando llegamos al museo, nos ordenamos para poder entrar y afuera en la entrada había un grupo de niños que estaban ensayando una coreografía que la verdad bailaban muy padre. Después entramos y una persona nos dijo que de favor lleváramos las mochilas a paquetería ya que no podíamos entrar con ellas, fuimos a dejarlas y luego una chica nos dio la bienvenida y dijo que sería la persona que nos iba ir guiando en el museo. Al principio nos llevó a un salón de pinturas y esculturas que la verdad me gusto mucho ya que todo esta muy grande y cada pintura tenía su historia, la chica nos iba informando de todo lo que significaba cada pintura. Después pasamos a las esculturas que la verdad todas me impresionaron ya que están muy grandes y padres ya que hace que el museo de su interés. Me gusto como la chica iba contando de poco en poco las historias y la verdad fue una buena guía, me hubiese encantado recorrer todo el museo pero no se puedo por tiempo, pero la verdad todo se me hizo muy interesante. Esta escultura fue la que me gustó mucho ya que es una gran presentación.


Conferencia de Neuroeducación

Visitamos esta conferencia en un hotel de Monterrey, y cuando llegamos había gente esperando poder entrar, nos quedamos media hora esperando a que termine una conferencia y cuando termino entramos nosotros ordenadamente y minutos después comenzó la conferencia, el señor que la estaba dando se presentó y explicó más o menos cómo iba a hacer, de las cosas que iba a decir, de lo que va a durar, etcétera. Explico de lo que estaba hablando y hizo varias preguntas a algunas personas que estaban ahí de que ¿Porqué vinimos a esta conferencia? La mayoría dijo que porque quería aprender sobre los temas y en saber en todo lo que consisten.
El señor iba explicando los temas mediante con una presentación e iba informando cada punto que había en las definiciones, el explicaba detalladamente todo hacia la Neuroeducación. 
Nos puso varias actividades, por ejemplo que la persona que estuviera a lado, le hiciéramos la pregunta de lo que haya aprendido, del porque vino y de lo que más se le ha hecho interesante. Yo dije lo que era importante para mi en ese momento y la persona que estaba a lado mio también me compartió lo que pensaba.
La conferencia si duró un gran tiempo pero de todo lo que se hablo me deja temas importantes ya que en si había cosas que yo no sabía pero ahora ya más o menos aprendí ya en que consiste algunos de los pasos o puntos de los que se hablaron.